web

Premios IA con impacto educativo.

¡Transforma la educación con los premios AInara! Integra la inteligencia artificial en tus proyectos educativos y crea materiales innovadores que inspiren a tus estudiantes.

¡Participa y opta a numerosos  premios valorados en 12.000€!

Solo por inscribirte recibe una licencia gratuita de AInara para utilizar durante el reto.

* Participación limitada a residentes de España y México
3
4-1

¡Sé parte de los premios IA con impacto educativo y transforma la educación!

Los premios IA con impacto educativo son más que un concurso; son una invitación a innovar, inspirar y marcar la diferencia en la vida de tus estudiantes. Este es el momento de convertir tus ideas en proyectos educativos que trasciendan, integrando el poder de la inteligencia artificial para crear materiales que conecten con las emociones, la curiosidad y las habilidades del siglo XXI.

Queremos que descubras lo que es posible cuando combinas tu creatividad como docente con herramientas diseñadas para potenciar tu labor. Ya sea explorando el universo con STEAM, mejorando un segundo idioma o dando vida a las historias de tu alumnado a través de la educación socioemocional, ¡tu participación puede ser el motor de un aprendizaje significativo y transformador!

¡Participa y convierte tu visión educativa en proyectos innovadores que marquen la diferencia!

¿Cómo Funciona?

  • Regístrate: Completa el formulario de inscripción con tus datos y la categoría en la que deseas participar. Una vez hayamos recibido tu inscripción, te enviaremos un email para que puedas acceder a la plataforma de AInara. 
  • Crea con AInara: Diseña una secuencia didáctica para trabajar una de las tres temáticas del reto y utiliza AInara para diseñar al menos 5 contenidos de tu proyecto. ¡No hay límites para tu creatividad!
  • Envía tu proyecto: Comparte tu proyecto educativo antes del 19 de mayo de 2025 al siguiente email: premios.ainara@smileandlearn.com
  • Espera los resultados: Nuestro equipo de expertos evaluará todos los proyectos y anunciaremos a los ganadores el 2 de junio.

Categorías

1. Proyecto Educativo STEAM: Exploradores del Universo

Diseña una secuencia didáctica que aborde una problemática socioambiental actual en la que al menos 5 recursos educativos estén creados con AInara. Los recursos deben ayudar a los estudiantes a entender la problemática, a descubrir  la conexión entre la humanidad y la naturaleza, y a inspirarlos a convertirse en agentes de cambio para un futuro más sostenible. 

Requisitos que se valorarán en esta categoría
  • Interdisciplinariedad: El proyecto debe integrar al menos dos áreas STEAM de forma significativa.
  • Resolución de problemas: Plantea un desafío real que motive a los estudiantes a buscar soluciones innovadoras.
  • Enfoque práctico: Incluye actividades experimentales, prácticas y basadas en proyectos.
  • Creatividad: Impulsa el pensamiento creativo y la innovación, destacando el valor del arte como elemento transformador.
  • Colaboración: Promueve el trabajo en equipo y la interacción entre estudiantes.
  • Uso de tecnología: Incorpora herramientas tecnológicas que enriquezcan el proceso de aprendizaje.
  • Contexto real: Relaciona el proyecto con situaciones del mundo real que sean significativas para los estudiantes.
  • Inclusión y diversidad: Ser inclusivo y respetar la diversidad de ritmos y necesidades de todos los estudiantes.
     

2. Educación Socioemocional: Dando vida a las historias de tu alumnado

Diseña una secuencia didáctica que trabaje la gestión de las emociones y promueva relaciones más saludables, empáticas y que fomenten la confianza en uno mismo. La secuencia debe estar formada por al menos 5 recursos educativos creados con Ainara.  Los recursos deben ayudar a los estudiantes a identificar, expresar y gestionar alguna emoción de manera efectiva. 

Requisitos que se valorarán en esta categoría
  • Desarrollo integral: Promover el desarrollo de varias emociones clave.
  • Aprendizaje experiencial: Ofrecer oportunidades para que los estudiantes reflexionen sobre sus propias experiencias y emociones.
  • Conexión con la vida real: Relacionar con situaciones y desafíos de la vida cotidiana de los estudiantes, mostrando su relevancia y cercanía cotidiana.
  • Creatividad y expresión: Fomentar la expresión creativa de las emociones y el desarrollo de la inteligencia emocional a través de actividades artísticas, juegos, narrativas u otras formas de expresión.
  • Colaboración y empatía: Promover la colaboración entre estudiantes, el desarrollo de la empatía y la comprensión de las perspectivas de los demás, fomentando un ambiente de respeto y apoyo mutuo.
  • Inclusión y diversidad: Ser inclusivo y respetar la diversidad de experiencias, emociones y necesidades de todos los estudiantes, evitando estereotipos.
  • Reflexión y autoconocimiento: Guiar a los estudiantes en la reflexión sobre sus propias emociones, pensamientos y comportamientos, fomentando el autoconocimiento y la capacidad de tomar decisiones conscientes.

3. Proyecto de aprendizaje de idiomas: Nos convertimos en ciudadanos del mundo 

Diseña una secuencia didáctica que facilite el aprendizaje de un segundo idioma de forma creativa, lúdica y significativa para los estudiantes formada por al menos 5 recursos educativos creados con Ainara. Los recursos deben desarrollar las habilidades comunicativas (comprensión oral y escrita, expresión oral y escrita) en situaciones cotidianas y relevantes para los estudiantes, fomentando la motivación, la autonomía y la interacción intercultural.

Requisitos que se valorarán en esta categoría
  • Comunicación significativa: Fomentar la comunicación real en el segundo idioma, promoviendo la interacción oral y escrita en contextos auténticos y relevantes para los estudiantes.
  • Inmersión lingüística: Crear recursos que expongan a los estudiantes a la lengua de forma natural y atractiva.
  • Enfoque intercultural: Promover la comprensión intercultural, presentando aspectos culturales del país o países donde se habla el segundo idioma, fomentando el respeto y la valoración de la diversidad.
  • Motivación e interés: Ser motivador y despertar el interés de los estudiantes por aprender el segundo idioma.
  • Aprendizaje activo: Fomentar la participación, la experimentación y la autonomía de los estudiantes en el proceso de aprendizaje.
  • Inclusión y diversidad: Ser inclusivo y respetar la diversidad de ritmos y necesidades de todos los estudiantes.

Elige la categoría que mejor se adapte a tu proyecto (STEAM, Aprendizaje de un Segundo Idioma o Educación Socioemocional) y presenta tu propuesta antes del 19 de mayo.

Importante, recuerda que solo puedes participar con un proyecto y en una categoría.

Selección de los proyectos ganadores

Un jurado de expertos educativos del CES Don Bosco y Smile and Learn evaluará la calidad de los proyectos educativos. Se seleccionarán 2 ganadores por categoría.

¡Consulta las bases y participa!

Crea contenidos y recursos de calidad en pocos minutos con la Inteligencia Artificial de AInara

¿Qué impulsa a tu alumnado a aprender? ¿Qué proyectos creativos y transformadores te gustaría realizar si tuvieras más tiempo y recursos?

AInara nace para convertirse en tu aliado educativo, ofreciéndote una herramienta que te permite crear contenidos de calidad en cuestión de minutos. Nuestro objetivo es que el tiempo y la falta de recursos no sean obstáculos para que tus ideas cobren vida.

Imagina una educación que verdaderamente inspire, donde tú tengas las herramientas necesarias para liberar el tiempo y enfocarte en lo que haces mejor: enseñar, guiar e inspirar. Con AInara, podrás dedicar más tiempo a lo esencial mientras nosotros nos encargamos de facilitarte el proceso de creación.

Crea contenidos y recursos didácti
Sin título (83 x 18 in)